Estancia El Cangüé

nuestro rosedal

El alma viva de El Cangüé

 

El jardín de la Estancia es nuestra ¨vía láctea¨. Está en constante evolución, muta, se reinventa con las estaciones, lo que sin duda lo hace fascinante. Es un jardín amado, lleno de rinconcitos pensados para disfrutarlo.

El ¨Rosedal de la Abuela Anita¨ es el corazón del parque, anidado entre pérgolas vestidas de rosas y es el lugar preferido para celebrar bodas, tomar el té o el matecito mañanero cuando el rocío vuelve embriagadores sus perfumes.

Nuestra abuela Anita fue mi maestra jardinera y de ella heredé la pasión por las rosas. Los  ejemplares que capturaron mi atención por la primera vez, habían sido plantados por ella en la Estancia y habían sobrevivido hasta la langosta de los años 30. En aquel momento, siendo yo una niña, no tenía idea de qué rosales se trataba, ni sabía que había diferentes ¨tipos¨ de rosales ni que las rosas tenían cada una su nombre. No estando ya la abuela con nosotros, en algún momento alguien trasplantó esos rosales y ese fue su fin.

Ese fue también el disparador de una búsqueda que me llevaría años, dedicación y estudio: yo quería reponer los rosales de la abuela. Ese fue mi primer encuentro fortuito con las rosas antiguas, un amor a primera vista y un viaje de ida!  Años después, con algún conocimiento ya adquirido, logré saber que los rosales de mi abuela eran ¨Antoine Mari¨ y ¨White Maman Cochet¨, dos rosas antiguas y aprendí que a las rosas té no les gustan los trasplantes. Conseguí estacas, los reproduje y los planté en la Estancia y a partir de ahí, nació una colección y una pasión.. Sentí mucha paz, los rosales de mi abuela estaban nuevamente en El Cangüé.

Años de estudio, de visitar rosedales, de cultivar a prueba y error, de recolectar estacas, de crear variedades nuevas de semilla, dieron fruto y origen a un proyecto: Prospección, clasificación y conservación de variedades de Rosas Antiguas en peligro de desaparición: ¨AMIGOS DE LAS ROSAS ANTIGUAS¨.

Hoy El Cangüé alberga una colección de más de 500 variedades de rosas, de las cuales más de 120 corresponden a germoplasma de rosas antiguas. Figuran en esta colección:

  • Noisette
  • Polyantha
  • Portland
  • Híbridas de R. wichurana, chinensis, setigera, gallica, moschata, rugosa, multiflora, gigantea, alba, sempervirens, macrantha, banksia, brunonii, hulthemia persica
  • Híbridos perpetuos
  • Pernetianas 

           Y muchas más…

más de 500 especies desde 1450

p

Nuestro Vivero

En nuestra estancia funciona un vivero orientado principalmente a la reproducción de rosales y plantas acompañantes: herbáceas perennes, iridáceas, dalias y aromáticas. Los ingresos se destinan íntegramente al mantenimiento y expansión de la colección.

Nos encanta recibir, con agenda previa, a aficionados, clubes de jardinería y grupos de rosalistas. Ofrecemos visitas guiadas al rosedal, espacios para el intercambio de saberes, y cerramos cada jornada con una experiencia de té donde podés probar nuestro exclusivo blend “Abuela Anita”, acompañado de pastelería casera.

Cada octubre, participamos de la Exposición Rural de Paysandú, donde nos encontrás con nuestro stand de rosales, herbáceas y accesorios seleccionados para los amantes del jardín.

p

Nuestro Blend de Té "Abuela Anita"

Uno de nuestros orgullos más queridos. El blend tiene como alma a los pétalos de rosa, pero no de cualquier rosa: tras años de pruebas, elegimos un rosal té de 1887, casi extinto en Uruguay. Su incorporación dio como resultado un té delicado, floral y profundamente evocador.

Donde nacen nuevas historias

NUESTRAS ROSAS

Variedades creadas en El Cangüé

Doña Anita del Cangüé

Híbrido de R. multiflora. Trepador, floración primaveral exuberante, flores dobles rosadas de exquisita fragancia. Ideal para pérgolas o treillage.

Poli del Cangüé

Rosal moderno, arbustivo y compacto. Florece en primavera y otoño con ramilletes rosa intenso. Muy resistente y de fácil cultivo.

Josefina del Cangüé

Noisette trepador de gran porte. Casi sin espinas, flores crema con bordes rosados y estambres dorados. Ideal para cubrir estructuras.

Ernestina del Cangüé

Híbrido de R. setigera. Trepador vigoroso, de floración única en primavera. Follaje verde grisáceo y flores simples color “dusty rose”, delicadas y aromáticas.

Disponibles desde septiembre 2025

¿Querés llevar una parte de El Cangüé a tu jardín?